miércoles, 26 de octubre de 2016

recetas de Ají

Ajì con zanahoria.

Ingredientes:
1 ajì rojo.
1/2 zanahoraria pelada.
1 tomate riñón rojo.
1/2 cebolla paiteña.
1 rama de perejil o cilantro.
1/2 cucharadita de aceite
Sal al gusto.
Preparaciòn:
Abrimos al ajì para sacarle las semillas, recuerda que las semillas hace que el ajì sea de sabor muy fuerte asì que si gustas de ajì fuerte lo puedes preparar con todas las semillas. Al ajì lo ponemos en una licuadora con 1/4 de taza de agua y lo licuamos por un par de minutos juntamente con el tomate riñòn y una pisca de sal, todo este licuado lo cernimos para conseguir una buena consistencia sin semillas del tomate o del ajì.
En un bol picamos la cebolla paiteña en trozos finos y pequeños podemos curtirla con agua sal o con algunas gotas de limòn. Sobre la paiteña rallamos la zanahoria o la podemos picar en trocitos bien pequeños. 
Vertimos el ajì licuado con el tomate en el bol y mezclamos bien, picamos la rama de perejil o cilantro y añadimos el aceite. Y listo tenemos nuestro ajì para acompañar con nuestras comidas.   


                                                                                                                                                                       


Ají de maní ecuatoriano.

En la comida ecuatorina es muy tradicional acompañar las comidas con un rico ají, este acompado le da un gusto especial a todas las comidas, hay personas que prefieren el ají muy picante y otras muy suave. En este caso lo preparamos lo vamos a preparar muy picante. De todas formas en buen ají es el detalle de una buena comida.
Ingredientes:
2 Ajíes rojo.
5 cucharadas de pasta de maní.
1 cebolla blanca picada en trocitos pequeños.
2 cucharads de culantro o cilatro picadito.
1/4 de taza de leche.
Sal al gusto.
Preparación:
Ponermos el ají si semillas para que no sea muy fuerte, y si queremos que este ají de maní sea fuerte lo licuamos con semillas, Ponermos el ají en la lucuadora con la leche y la pasta de maní, y si no tenemos pasta de maní, y lo tenemos en grano lo podemos licuar de igual forma hasta que el maní se convierta en pasta, lo ponemos la sal, y lo licuamos todo. Hecha nuestra pasta de maní en conjunto del ají y la leche lo ponemos en un recipiente pequeño y lo hechamos la cebolla picadita y el culantro, lo revolvemos para que este homogénea. Si prefieren mas suave lo pueden poner mas pasta de maní y un poco más de leche. Y listo un rico ají de maní para acompañar nuestras comidas

No hay comentarios:

Publicar un comentario